Últimamente no dejamos de oír que han robado la bici a este o ese amigo y es
que en Bilbao y en muchas otras ciudades es algo que cada día va a más. Quienes
me conocen ya saben que a mí mismo me robaron la bicicleta y aprendí la lección
a malas…por suerte, la recuperé y sigo metido en líos a cuenta de la broma,
lo pasé mal y a veces aún lo sigo pasando mal, por eso no deseo que nadie pase
por lo mismo.
Sé que en un mundo civilizado y utópico no deberíamos preocuparnos (más bien
obsesionarnos) de si hemos candado la bicicleta en condiciones o no. De hecho,
he tenido la suerte de vivir temporadas en un pueblo irlandés donde la gente
dejaba la llave puesta en la puerta de las casas unifamiliares y no había ni
riesgo de robo. También se que no deberíamos ser condicionados a comprar una
bici «poco vistosa» por miedo a que algún desgraciado nos la vaya a
robar si compramos esa bici de la tienda que nos entró por los ojos de primeras
y a la que tuvimos que renunciar por ser un imán para ladrones. Por desgracia,
la situación que vivimos día a día está muy alejada de esa realidad así que
basándome en mi mala experiencia intentaré daros algunos consejos sobre cómo
poner las cosas difíciles (muy difíciles incluso diría) a quien intente
robarnos.
1. Olvídate de los cables.
Olvidaos de los candados de bici. Si, habéis leído bien. Esos candados de
cables de acero que se recogen en un circulito y podéis meter en cualquier
mochila porque ocupan poco y pesan poco. Sí, son baratos, son atractivos y
pesan poco, además, oh! vienen en muchos colorines y podemos conjuntarlos.
ERROR. De verdad, creedme si os digo que esos candados son las golosinas de los
ladrones. Basta con cualquier alicate cortante o un pelamangueras (de telefonía
y acometidas de electricista) para mandar a paseo a esos cables y dejar vuestra
bici «en pelotas».
2. Olvídate de las cadenas.
Aquí seguro que más de uno deja de leer, pero creedme, esas cadenas tan
gordotas (sí, incluso esas que van metidas en un envoltorio de plástico
transparentoso o en tela) que acabáis uniendo con un candado son una castaña
muy vulnerables. (eso sí, un candado bien gordote, no vaya a ser…»cuanto
más gordo mejor no?», «Esos de la marca Lince míticos son los buenos
no? póngame uno.») Y para el que no me crea, y haya seguido leyendo, sólo
os voy a dejar éste vídeo que yo mismo he grabado.
Nota: El vídeo lo hice con un candado que tenía por
casa, que estaba como nuevo, sin trucar ni cosas raras, y el juego de ganzúas
lo compré en internet por menos de 6€ a cuenta de un candado que cerraba un
arcón en la terraza cuya llave se me perdió. Lo he usado esa vez y poco más, ya
veis lo que cuesta abrir un candado. Cualquiera que tenga una y haga que tiene
unas llaves en la mano, puede pasar cómo el legítimo dueño de una bicicleta
candada a ojos de un testigo cualquiera.
3. Huye de las cerraduras convencionales.
Muy unido a la razón anterior. Hay candados especializados tipo
«pitones», etc, que en sí son una herramienta segura, y que son muy
difíciles de cortar con un cortachapas u otra herramienta del estilo como el
caso de las cadenas pero que por desgracia pecan de tener una cerradura
«convencional», fácilmente manipulable con una ganzúa como el vídeo
anterior del candado. A hechos prácticos sería como si pusiésemos un candado de
mala calidad.
4. Consigue un U-lock.
Tras el robo de mi bici y aprender que la vida no es tan bonita como
pensaba. Adquirí una bici de segunda mano de acero de los años 80 o por ahí con
pinta viejuna para evitar ser vistosa. Lo siguiente que hice fue informarme
sobre que eran los denominados «U-locks» o candados en U (o en
herradura), a partir de ese momento vi la luz. Hay varias marcas y modelos
(incluso en Decathlon he visto uno de la propia marca que según tengo entendido
cumple con sus funciones) pero yo voy a hablar de una marca en concreto: Kryptonite. No, no cobro comisión.
No, no estoy «patrocinado». No, no es un truco comercial. Simplemente
me funciona. Hay miles de videos (algunos no muy positivos) sobre esta marca en
Youtube sobre esta marca y sus modelos (que son clasificados con un porcentaje
de seguridad según la marca) Personalmente me gusta este:
Aprovecho a decir que tienen una versión de candado tipo «cadena» que
a diferencia de las estándar que cogemos en ferretería tiene un candado especial
con su sistema de cierre Kryptonite en vez de la cerradura normal que es por lo
que me mola esta marca, además de por su efecto «disuasorio». (Si hay
dos bicis candadas en 100m y una de ellas tiene un Kryptonite atado y la otra
no, está claro que el ladrón va a ir a lo más fácil, esta marca ya tiene una
«fama» de dificultad entre los ladrones)
¿Qué tengo que tener en cuenta a la hora de elegir un U-lock?
Varias cosas. La primera la cerradura, si tiene una cerradura estándar, mal
empezamos. Acordaos una vez más de mi video de patoso con las ganzúas.
El tamaño. En este caso el tamaño SI importa, y curiosamente a la inversa.
Como se ve en el anterior video, la fuerza de estos candados se basa en que ni
se cortan fácilmente con una cizalla, ni se cortan fácilmente con una sierra
(incluso si es una sierra radial, que cortan cualquier cosa como si fuese
mantequilla, os lo aseguro porque trabajo con ellas). Otra fortaleza es su
cerradura, ya os digo que no entiendo mucho de cerraduras, pero cuando lo
compré estuve curioseándola y parecía cuanto poco difícil de abrir con las
ganzúas.
Por contra, tienen una debilidad, que es que se pueden forzar a fuerza bruta
con un gato. Lo cual hace que los candados más cortos sean más fiables que los
largos porque dejan menos hueco donde poder hacer palanca, así que tendríamos
que tener en cuenta este aspecto también. Yo personalmente uso un Series2
Standard, que es bastante larguito y en más de un año incluso candando en
sitios «turbios» no he tenido ni el más mínimo problema, es un poco
raro que alguien saque un gato en mitad de la carretera para robar una bici,
pero nunca se sabe, es decisión de cada uno qué modelo elegir.
5. Aprende a usar un U-lock
La primera vez que tenemos uno en la mano lo primero que pensamos es
«Joder, menudo hierro», vale sí, obviamente su robustez no viene del
aire. Un U-lock pesa, no os llevéis sorpresas, pero una vez te acostumbras (2
días) lo empiezas a venerar. Suelen venir con un sistema de agarre para
llevarlo colgado en el cuadro de nuestra bici sin que apenas lo notemos,
llevándolo a cualquier esquina como si fuese parte del propio cuadro de la
bici.
Una vez nos hemos acostumbrado a transportar el U-lock, tenemos que dar el
siguiente paso: tener bien claro cómo podemos y no podemos candar la bici. Lo
ideal sería adquirir un cable de acero para poder coger las dos ruedas junto al
cuadro para tener TODO seguro etc etc. Yo personalmente no lo hago. Yo (y mucha
gente, candamos el cuadro y una rueda, y rezamos para que cuando volvamos a la
bici sigan estando las dos. Una vez más es una compensación entre seguridad y
comodidad/gasto. Si sólo candas una rueda, puedes añadir un pequeño extra de
seguridad quitando los cierres rápidos de las ruedas y sustituyéndolos con
cierres con tuerca.
En la siguiente foto podemos ver una guía de como candar la bici con un
U-lock de distintas formas en un sólo vistazo.
Como veis, se aconseja candar siempre una rueda y el cuadro para tener lo
más seguro posible, aunque si andamos justos de espacio (el U-lock por
desgracia no se puede candar a cualquier árbol o farola si son muy gordos…)
podemos candar sólo la rueda trasera pasando el U-lock por la vaina trasera ya
que así no habrá forma de sacar la rueda+candado del cuadro y no tendremos que
«coger» tantos elementos con el candado.
El U-lock, ¿La panacea?
Realmente no sabría responder, supongo que como todo, tiene sus fallas de
seguridad, es posible que de aquí a unos años o unos meses, algún iluminado de
con la forma de abrir un Kryptonite como yo un candado con una ganzúa. Al final
el quedarse obsoleto es algo intrínseco a cualquier cosa. Tampoco puedo afirmar
que sea la panacea hoy en día siquiera, nadie puede garantizarnos, que dejes
una semana una bicicleta candada con un U-lock y aguante. El ser humano es un
animal curioso, y nunca sabes con qué te vas a encontrar y ya sabéis que hay
mucha gente con mucho tiempo libre por ahí…
Personalmente, llevo usando un Kryptonite Series2 durante algo más de un
año, y es que ha sido la mejor inversión a nivel ciclista que he hecho.
Realmente no creo que valga la pena jugarte tu bicicleta (cueste lo que cueste)
por ahorrar 20, 30 o 50 euros…lo veo ya como un gasto adicional a una bici,
como comprar cubiertas para las ruedas o un casco, a mis ojos, un buen candado
es tan básico como llevar aire en las ruedas. Sobre todo para el uso diario que
se le da hoy en día a las bicis, obviamente si dejas desatendida la bici, hay formas de mandar a paseo un U-lock, pero, a nivel urbano, la bici es un transporte genial, y lo
mismo que optamos por tomar medidas de seguridad para que nos roben el coche
debemos de tomar medidas de seguridad para que no nos roben la bicicleta, y el
poder ir a trabajar, y dejar la bicicleta candada en la señal de la esquina de
la oficina con la tranquilidad de que al volver estará allí es algo muy
reconfortante, no esperéis a tener una mala experiencia para saberlo.
https://www.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DrRU-mYR26Ro&h=KAQGOTU2-
y aqui un articulo de cosecha propia
http://www.canalciclismo.com/urban/fichanoticia.asp?id=21082