Como ya comenté justo antes de empezar la temporada en este artículo, uno de los puntos que tengo entre manos durante 2017 es sacarme el título oficial de entrenador nacional de nivel I de la federación española (FETRI).
Habiendo acabado ya el bloque común (común a todas las federaciones) referente a todo el tema de comunicación en grupos, seguridad, legislación de clubes, etc…tocaba dar un pasito más allá, y todo eso se ha llevado a cabo en el INEF de Madrid.
Examen del Bloque Común
Por un lado, como es lógico, había que hacer un examen (así como entregar todas las tareas) del bloque común para poder dar por finiquitada esa parte. Sin mucho más que comentar…
Clases presenciales
Otro de los aspectos con los que lidiamos el fin de semana, fue toda la parte más teórica del bloque específico de triatlón.
Pese a ser un horario bastante intensivo de 10h al día, la verdad es que resultó bastante interesante. Había mucha temática que me gusta bastante y me toca de cerca.
Fundamentos técnicos y tácticos del triatlón (ciclismo)
Una muy buena clase, la verdad es que me gustó bastante, impartida por Javier Chavarren. Estuvimos un buen rato hablando de aspectos generales del sector ciclismo en triatlón, estrategias de carrera según haya drafting o no lo haya, algo de biomecánica, algunas dinámicas de grupo, etc.. Finalmente acabamos haciendo una práctica sobre planificar una sesión de entrenamiento para un grupo de iniciación al triatlón por grupos.
![]() |
Pista de atletismo del CAR de Madrid, donde algunos frikis aprovechamos para hacer un entreno en la hora de comer |
Fundamentos básicos del triatlón
Otra de las clases más interesantes, algunas cosas eran un poco densas y otras las conocía por haberlas visto ya como oficial de tri (Reglamento), pero aun así el enfoque me gustó bastante y esclarecía sobre todo la gama de tareas que podremos realizar cuando tengamos el título y las competencias que tendremos.
Por otro lado, una parte muy interesante fue el bloque de organización de competiciones, etc…que es un tema que me llama mucho la atención (poder asesorar a organizadores y demás). Pese a ser una ardua tarea y tener que realizar un montón de papeleo parece una tarea entretenida.
La seguridad en la enseñanza y en la competición
Otro tema que me llama mucho la atención (y de hecho tengo algún curso del tema ya fichado) fue el de salvamento. Si bien tratamos otros aspectos más básicos en seco, la parte que más me gustó fue la del agua, que acabamos realizando de forma práctica en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid.
![]() |
Jairo Ruiz, un crack del paratriatlón (Bronce en los JJOO de Río) entrenando en la piscina del CAR. |
La clase la verdad es que fue genial, y bastante sufrida (cansa lo suyo tener que llevar a un tío en el agua), pero la experiencia en sí fue de las que marcan. Llegas a la piscina, y antes de cambiarte ves desde la cristalera a Jairo Ruiz (Bronce en los JJOO de Río en paratriatlón), y ya en el agua, empiezas a mirar la calle de al lado y ves a gente como David Castro, Miriam Casillas, Sara Guerrero…y es cuando ya te da el esguince de cerebro, de pronto pasas de compartir piscina con jubilados en la Alhondiga a «compartir» piscina con campeones de España (y Europa) y medallistas olímpicos de triatlón…y eso a nivel motivacional te dispara.
Iniciación al triatlón y metodología de la enseñanza (ciclismo)
Esta fue la segunda parte de las clases de ciclismo, por un lado corregimos las tareas que quedaron pendientes (la práctica en grupos sobre planificar una sesión). Después tuvimos una parte teórica sobre entrenamiento por vatios, cadencias óptimas, y otros aspectos fisiológicos del ciclismo.
![]() |
Javier Chavarren, otro crack del triatlón, dando una clase sobre entrenamiento por vatios |
Y por último hicimos una parte práctica con unas MTB del centro para realizar tareas grupales, como aprender a rodar en grupo, sin manos, montajes y desmontajes…bastante entretenida, algunos ejercicios me gustaron bastante, como rodar en un grupo todos atados con una cuerda entre nosotros, que para quitarme el miedo a rodar en grupo me vino de perlas.
Ahora toca seguir dando cera al asunto y sacar el bloque específico para poder empezar las prácticas. El siguiente fin de semana será el del 19 al 21 de Mayo, que bajaremos de nuevo al CAR para hacer más partes prácticas (carrera a pie y natación), iré contando que tal.