Vamos a ver como sale la primers entrada que escribo a una mano…(que para alguien que hizo dos años y medio de mecanografïa es un infierno). Los motivos de hacerlo vienen anunciados en el título de la entrada…
Básicamente escribo esto para explicar lo que me pasó y dar las gracias a los que os habéis preocupado para no tener que ir de uno en uno porque sino si que no acabaría nunca…así que de entrada GRACIAS a todos los que os habéis preocupado por mí en redes sociales y por teléfono (en especial la llamada a las 5:30 de la madrugada jajaja) y perdón por el susto a todos…
La caída
Tocaba salida en bici de 3 horitas seguidas de 55 minutitos suaves corriendo y para un día que no llovía querïa evitar el rodillo asi que salí y ya volviendo llegando a Bilbao cometï un error tonto. Estaba oscureciendo en frente mío un paso de zebra,miré a ver si veía alguien y nada aparte un segundo la mirada de la carretera mirando a la tija para darla luz trasera cuando de pronto, el manillar me pegó un bote tremendo, mis manos salieron despedidas del manillar (supongo que la falta de costumbre de ir con guantes evitaron que pudiera mantenerlo agarrado), cuando caí apoyé los codos en el manillar y controlé un poco la bici, pero finalmente se me descontroló tras varios giros y se me cruzó la rueda delantera con lo que salí despedido por encima del manillar.
En el entreno por suerte tenía limitado subir de 155 pulsaciones por minuto así que por suerte en esa recta que se le puede dar bien no iba muy rápido…según el Garmin, cuando la cadencia bajó a 0 iba a unos 34,7 Km/h con lo cual la lesión tampoco ha sido tan grave.
Cuando me levanté lo primero que hice fue mirar atrás, donde descubrí que justo antes del paso de peatones había un badén de asfalto en negro y amarillo que no vi y me comí por sorpresa…esos pequeños muritos que nos dan un susto si nos lo comemos en coche…en bici dan un poco más de sustito si no los ves…
Por suerte había gente cerca que me tapó y llamó a la ambulancia, pude llamar también a casa para que vinieran a por la bici.
Diagnóstico
Una vez en el igualatorio me hicieron placas del hombro que ya notaba hinchado y dolorido sobre todo si lo movía. Al de poco me volvieron a llamar para hacer placas de la espalda porque «habían visto algo» (aquí me asusté un poco pensando que sería algo de vertebras entre las placas y preguntarme todo el rato si me mareaba).
Finalmente vino el doctor a decirme que parecía que la clavícula y el homoplato estaban separados más de la cuenta y que igual se había roto el Acromión (la parte del homoplato donde hace el juego con el húmero) así que me hicieron un scanner para confirmar.
Por suerte, al final resultó que el Acromión estaba bien pero el ligamento que lo une a la clavicula si que se rompió así que el brazo inmovilizado y collarín hasta nuevo aviso. Para ver más sobre el tema dejo link aquí: http://tulesiondeportiva.com/lesiones/hombro/luxacion-acromioclavicular/
Road to Ironman?
Aún es pronto para decidir nada, pero en principio sigo adelante con el Ironman, habrá que actuar con pies de plomo, y no voy a forzar nada la máquina. De momento reposo total hasta nueva orden y reunión con #CoachEtxeza para tomar decisiones cuando la cosa quede más clara…
Iré actualizando con los avances y post interesantes cocinados…saludos y precaución en la carretera!!