Uncategorized

Monta tu bicicleta completa! (I): Montaje del pedalier

Empiezo la serie de post para montar una bicicleta desde cero con una de las primeras cosas que debemos hacer, montar el eje de pedalier, algo que no es tarea precisamente fácil, pero tampoco imposible. ¡Vamos a ello!

La forma más eficiente es extender la grasa con el dedo.
Lo primero que debemos hacer es
impregnar toda la zona de la rosca del cuadro con grasa de montaje, no
debemos escatimar, y debemos esparcirla de forma uniforme. La mejor
forma de hacer esto en mi opinión aunque no guste, es pringándonos los
dedos, algo que se va a convertir en habitual. Os recomiendo aplicar
grasa a los dos lados roscados del cuadro, ya que si no lo hacemos, una
vez metamos el eje, nos costará mucho más dar grasa al otro lado con el
eje metido.

Del mismo modo, aplicamos grasa también al propio eje, igual que al cuadro, de manera abundante y uniforme por toda la rosca.

Aplicamos grasa abundante también al eje.

Empezamos
a roscar el eje, en este caso es un Shimano BB5500, pero no influye
prácticamente para nada, lo único a tener en cuenta es el roscado, ya
que los cuadros pueden tener rosca francesa (que va a la inversa) y no
podremos roscar el eje. Para solucionar este problema, tendríamos que
pasarle un macho al cuadro y rehacer la rosca hacia el sentido «bueno».
Otro
tema a tener en cuenta es el sentido del eje, que suele venir marcado
con una R (derecha) y una L (Izquierda). No tiene más misterio que
situarnos en el cuadro y diferenciar cuál sería nuestra izquierda y cuál
nuestra derecha.

Nos ayudamos con una llave de pedalier si no podemos con la mano.

Eje ya colocado por la parte derecha del cuadro

Si hemos dado bien la grasa de
montaje, veremos que no tenemos problemas para roscar el eje y que
podemos meterlo en gran medida con la mano, si llega al punto que
empieza a estar muy duro, nos ayudaremos con la llave de pedalier para
acabar de apretar el eje. En este caso es un eje Octalink y vale la
llave «standard», pero si el eje fuese de tipo Hollowtech,
necesitaríamos una llave específica para ese tipo de ejes. (Intentaré
subir un manual de como cambiar ese tipo de ejes mas adelante).

Grasa de montaje ya aplicada por el lado izquierdo para facilitarnos el trabajo

Una
vez roscado el eje, solo falta roscar la tapa por el otro lado,
repitiendo el mismo proceso de engrasar la rosca, roscar a mano y dar el
último apretón con la llave.

De manera uniforme y abundante.

Apretamos el lado izquierdo…
Hasta tener el eje bien apretado por ambos lados.

Cuando ya tengamos las
dos partes roscadas y bien prietas, quitamos con un trapo la grasa
sobrante que ha rezumado a medida que apretábamos y ya tenemos el eje
listo para montarle las bielas.

Retiramos el sobrante de grasa que haya rezumado
Eje listo para el montaje de las bielas.

Nota: Aún no voy a
montar las bielas con los platos ya que, de momento tengo el cuadro en
la caja de cartón y no quiero que se dañen las partes, a parte que aún
no se si montaré los platos que tengo montados ahora o unos platos en Q
de rotor. Más adelante haré una edición acabando el proceso de montar
las bielas (que no tiene mucho misterio).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *