El segundo paso que me marca la lógica (podría también ser el primero, antes del eje de pedalier, no influye una cosa con la otra) para seguir montando mi bicicleta, y recién llegadas las piezas nuevas, es montar la dirección y la potencia para poder unir la horquilla al cuadro ambos sean un todo (Llamado Frameset en inglés).
Lo más conveniente para empezar, es montar la araña dentro del tubo de la horquilla, porque una vez esté montada será mucho mas dificil. Para ello simplemente debemos embutir la pieza con la parte cóncava hacia arriba, de tal forma que una vez entre, no se pueda sacar. En mi caso al ser horquilla de carbono, tengo que montar un tapón especial para carbono para no dañarlo, pero su función es la misma, sujetar más adelante la tapa del tubo para hacer fuerza.
Una vez preparada la horquilla, lo siguiente es impregnar, una vez más, toda la zona de la pipa de la dirección con grasa de montaje, así como los rodamientos inferior, superior, y el tubo de la horquilla. (Una vez más, tener la consideración de que si son componentes de carbono, hay que usar una grasa especial para carbono.)
Una vez tenemos todo engrasado, colocamos la pista inferior en el tubo de la horquilla y lo desplazamos hasta abajo del todo, si es necesario, con la ayuda de un tubo de un diametro un poco mayor que el tubo de la dirección y una maza de plastico podemos hacer que la pista quede presionada en la parte final del tubo de la horquilla sin problema una vez hecho esto, lo siguiente es colocar el rodamiento inferior y pasar el tubo de la dirección hasta que el rodamiento haga tope con la pista inferior.
Con el tubo ya embutido en la pipa del cuadro, metemos el rodamiento superior y su pista correspondiente encajada a presion entre el rodamiento y el tubo, y después la tapa de la dirección.
![]() |
El tubo de la horquilla ya embutido y con el rodamiento superior insertado. |
Una vez encajado todo (no hace falta que esté a presión, ya que podemos apretarlo luego todo con la ayuda de la potencia y la tapa), metemos la tapa superior de la dirección y limpiamos los sobrantes de grasa que hayan sobrado al apretar las piezas.
![]() |
La dirección montada con tapa. |
Colocamos los espaciadores que necesitemos. Si tienes de sobra puedes meter todos los que hagan falta, más adelante habrá que ajustar la altura del manillar etc, y podremos cambiar la posicion de los espaciadores y la potencia para ajustar la altura del manillar, o si queremos, cortar el sobrante de tubo una vez tengamos nuestra medida cogida. Dejando un espacio para colocar la potencia.
![]() |
Aún no tenía los separadores asi que usé la potencia para que no se soltara todo. |
Colocamos la potencia en el tubo como si fuera un separador más, sin apretarla de momento y ponemos la tapa atornillada a la araña que va dentro del tubo y vamos apretando hasta que quede todo bien prieto, sin llegar a dejar la dirección bloqueada. Para esto tenemos que dejar un margen, tiene que estar un poco más corto el tubo que el total de lo que ocupan los espaciadores y la potencia, para poder hacer fuerza.
![]() |
|
Apretando la tapa para que deje todo en su sitio |
Una vez tenemos la dirección apretada al gusto, podemos proceder a apretar la potencia. Primero alineamos la potencia con la horquilla (tarea más sencilla si montamos la rueda y la usamos como guía), y apretamos los tornillos respetando el par de apriete, sobre todo hay que tener mucho cuidado si los componentes son de carbono, ya que un apriete excesivo puede dañar seriamente los mismos.
![]() |
Los separadores montadas con la potencia y el tubo marcado para cortarlo a medida |
Y así tenemos ya la horquilla y el cuadro unidos, listos para montar el manillar.
Nota: Yo personalmente prefiero dejar el tubo de la horquilla entero, jugar con la posición de la potencia entre los espaciadores, y una vez encuentre mi posición, desmonto todo de nuevo, corto el tubo y monto todo de nuevo para que la potencia quede en lo alto del tubo. Hay gente que corta el tubo antes del montaje definitivo porque ya sabe la altura y hay quien directamente no corta nada, y pone la potencia intercalada entre los espaciadores…para gustos.