Uncategorized

Monta tu bicicleta completa! (III): Montaje del manillar y las manetas de cambio/freno

Una vez montada la potencia, lo siguiente que podemos hacer según la lógica es montar el manillar con sus manetas de freno o cambio/freno. En este caso, he montado unas Shimano 105 5700 (como el resto del grupo), creo que es el mejor grupo calidad/precio de shimano (hay quien dirá que el Tiagra o el Ultegra…he probado los 3, y viendo las diferencias de precio creo que este es un grupo asequible y que bien ajustado no da ningún problema).
 
Lo primero que tenemos que hacer es acoplar el manillar (Un Bontrager de aluminio de 42cm de ancho que tenía de otra bici y me va bien de medida) a la potencia (en este caso una FSA Energy, muy recomendable, 108gr de aluminio, incluso más ligera que algunas de alu-carbon que rondan los 138gr). Para montar el manillar bien centrado debemos fijarnos en la serigrafía del manillar, lo mismo que para tenerlo bien alineado.

La serigrafía del manillar nos ayuadrá a dejarlo alineado

 Por otro lado, antes de intentar meter las manetas tenemos que abrir la abrazadera que traen para que ésta pase por el tubo del manillar y sus curvas. Para soltarlas, suelen traer un tornillo con cabeza Allen por detrás de la abrazadera para apretar y soltar.

Soltamos la abrazadera con una llave Allen

Una vez abiertas y montado el manillar, debemos montar las manetas de cambio/freno. Una vez más, tenemos guías serigrafiadas en el propio manillar para que las dos manetas vayan a la misma altura, la altura en sí ya depende del gusto y biomecánica de cada uno, hay quien prefiere llevarlas hacia arriba, otros mas abajo con el manillar un poco contrapicado hacia arriba…a mi personalmente me gusta llevar el manillar con las barras laterales paralelas al suelo y que las manetas sean como una continuación del manillar. Una vez seleccionado el sitio que queramos, volvemos a apretar el tornillo de las abrazaderas para que quede fijo.

Fijamos las manetas fijandonos en la serigrafía para calcular la altura
Y las dejamos fijas, en este caso como una prolongación del manillar.

Ya con las manetas montadas, sólo falta cablearlas (pero eso lo voy a explicar  en el apartado específico de cableado, que tiene miga el asunto).

Manillar preparado para ser cableado (y el suelo listo para ser recogido…)

Una vez cableadas las manetas, podemos pasar a encintar el manillar. El tema de encintar es como un arte a la hora de montar la bici…personalmente ha habido manillares que me han quedado perfectos, y manillares que me han quedado un poco…»peor». Creo que es algo que a base de práctica se va perfeccionando.

Lamentablemente, en este punto, en el que ya llevaba unas cuantas horas de curro encima se me olvidó sacar fotos al proceso y la única que tengo es esta de abajo. En la foto se ve como se pone un trozo de cinta (que generalmente viene ya cortado para tal fin) en la abrazadera de la maneta para proteger y tapar trozos de manillar que puedan quedar descubiertos al encintar.

Como no he sacado fotos del proceso de encintado (que si tengo que encintar otro manillar ya haré una entrada específica), os dejo con este bonito vídeo que nos muestra cómo encintar un manillar, no perdáis detalle.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *