Así como la historia del triatlón como deporte está un poco más difusa, el Ironman tiene un origen claro que hay que buscar en 1978 en las islas Hawaiianas, no obstante volvamos unos años antes.
Ya desde la década de 1910 se habla de ciertas pruebas en Francia que combinan los tres míticos del triatlón: Natación, ciclismo y atletismo. Se habla de pruebas como «Les trois sports», «La Course de Débrouillards» y «La course des Touche à Tout».
Sin embargo, se ha llegado al consenso (muy a pesar de los franceses) de que no es hasta el 25 de septiembre de 1974 en California donde surge el triatlón como deporte «oficial» o mejor, reconocido. Bajo el nombre de Mission Bay Triathlon, organizado el equipo de atletismo de San Diego combinando las tres disciplinas en el orden contrario al actual, empezando por la carrera a pie y acabando con la natación (no me quiero imaginar los calambres en las piernas a la hora de nadar…)
Ironman Hawaii
Volvemos a 1977, en la entrega de premios para el Oahu Perimeter Relay (una carrera alrededor de la isla de Oahu), en la que estaban presentes atletas y nadadores de diferentes clubes discutiendo qué atleta era el más preparado, si nadadores o atletas (discusión que se venía mascando tiempo atrás). Sin embargo, en esta ocasión algo cabia, el comandante John Collins de la marina allí presente, da un giro de tuerca a la situación, mencionando las alabanzas de la revista Sports Illustrated sobre Eddy Merckx, diciendo de éste que era el atleta con mayor capacidad aeróbica (VO2máx).
Es en ese momento, saltan chispas y es cuando el Comandante John Collins empieza a hacerse feedback y a tramar una prueba desmesurada para ver quien podría ser el atleta más completo por aquel entonces, nadadores, ciclistas o atletas y dar así por zanjada la discusión.
Collins, que ya traía la experiencia de haber hecho algún triatlón en Mission Bay, propuso unir tres pruebas que ya se realizaban en Hawaii por aquel entonces, la Waikiki Roughwater Swim, el Around Oahu Bike Race y la maratón de Honolulu. (Hablaremos de estas pruebas más detalladamente cuando hablemos de las distancias por separado).
Así, de la noche a la mañana como quien dice, el día 18 de febrero de 1978, nace una prueba nueva hasta entonces impensable consistente en 3,8Km de natación, 180Km de bici y 42,195Km de carrera a pie.
Para destacar la dureza de la prueba, el comandante Collins dijo que el primero en acabarla sería denominado IRONMAN (Hombre de hierro). De hecho en la octavilla con las normas que se repartió antes de la prueba, se podía leer una nota en la última página que rezaba:
«¡Natación 2,4 millas! ¡Ciclismo 112 millas! ¡Carrera a pie 26,2 millas! Alardeen por el resto de su vida! Commander Collins (1978).»
De los quince atletas que se presentaron a la primera edición acabaron la prueba doce de ellos, siendo el primer puesto y título de Ironman a Gordon Haller, quien lo acabó en 11 horas 46 minutos y 58 segundos.
Desde entonces la prueba no deja de crecer y crecer hasta el día de hoy, en la isla de Kona dónde se realiza desde 1981. Convirtiendose dicha isla en la meca del triatlón, dando pie a grandes anécdotas y leyendas como la Ironwar entre Mark Allen y Dave Scott, el final épico de lucha entre Sian Welch y Wendy Ingraham, y otras historias que iremos conociendo en la sección de «Anécdotas» del índice del «Road to Ironman»