En la previa a una carrera siempre hay varias cosas que podemos controlar y ciertas que no. En las que no, podemos tener el tiempo, que igual llueva, haga demasiado calor…etc. En las que podemos controlar: todo el entrenamiento acumulado y la estrategia de carrera.
Respecto al entrenamiento acumulado…como siempre, justito y molestias en el hombro malo…respecto a la estrategia de carrera las cosas algo más claras. Sobre todo el plan nutricional sobre la bici, que es la mayor diferencia entre un olímpico y un MD, y como aliciente, al final, un código de descuento.
Plan nutricional
En principio la idea es repetir el plan nutricional que seguí en Vitoria el año pasado, un litro y medio de Tailwind aproximadamente más 1 barrita y plátanos de los avituallamientos, a todo esto, sumándole pastillas de sal de 226ers que siempre uso.
El año pasado, me basté de un bidón de 700ml que rellené sobre la marcha en la segunda vuelta de la bici con un Stick de Tailwind, este año, le he dado una vuelta de tuerca al asunto para ser más autónomo. Este año usaré dos bidones de 750ml que he conseguido en Decathlon por menos de 5€. Esto me sirve para llevar ya desde el principio litro y medio de Tailwind y poder hacer todo el sector sin nada más, aunque aprovecharé los avituallamientos para coger agua para enjuagar un poco y refrescarme si el calor aprieta.
Los bidones los tengo marcados para beberme unos 500ml de Tailwind cada 30Km (unos 700ml a la hora, como el año pasado), los llevo marcados para tener una referencia de que voy hidratando correctamente.
![]() |
Marcas en los bidones para ir controlando |
En cuanto a la disposición, he optado por poner el nuevo bidón entre los acoples, cosa que no hacía desde hace años. Esta configuración (más aero encima), me permite también llevar el viejo Garmin 310 todo el rato a la vista para ir controlando ritmos y alertas de tiempo (cada hora para las pastillas de sal).
El problema de llevar cosas en el acople era que siempre gotea algo y cae en la dirección de la bici, lo que a la larga te deja los rodamientos de la dirección reventados. Pese a que el Tailwind no es nada pegajoso, tampoco me hacía mucha gracia que pudiera gotear, así que lo solucioné con los bidones con tapa, para que si cae alguna gota, se quede en la tapa. Además, si por lo que fuera en un futuro tuviese que hacer «Refill» en marcha como el año pasado, se puede soltar la tapa y dejar colgando (como se ve en la primera foto).
![]() |
Bidón con tapa en los acoples con el 310 siempre a la vista |
En cuanto a lo sólido (soy de comer bastante), llevo una barrita sujeta en la potencia (que vaya multiusos es…sirve también para atar el Garmin en entrenos). Y las ya citadas pastillas de sal de 226ers que suelo llevar en una bolsita zip y que según monto en la bici me guardo en la manga del culotte para tenerlas ya a mano cuando bajo a correr y no se me olviden.
![]() |
Debajo del bidón protegida del sol la barrita para después del primer bidón, pequeñas sorpresas en carrera |
El plan nutricional acaba con la carrera a pie, donde suelo tirar de los avituallamientos de carrera (plátano y agua sobre todo). Por si acaso, siempre llevo un HydroGel de High5 que se puede tomar sin agua por si hay alguna emergencia.
![]() |
Resumen del plan |
Configuración de la cabra
Poco más que decir que lo que ya he dicho antes. Tras hacer el otro día la última salida para probar todo (77km 760m+) cambiaré el cassette de 25 dientes por algo más ligero, por lo que pueda pasar, ya que no conozco el recorrido y delante voy «limitado» a un 39/53. Todo Ultegra.
Por lo demás, ruedas de perfil 50mm de aluminio (las de siempre) que no son lo más ligero pero una vez cogen inercia no hay quien las pare. He tenido dudas de llevar la HED 3, ya que el circuito tiene unas rectas considerables, pero al fnal he preferido ir a lo seguro.
![]() |
La cabra lista, enamorado del pintado personalizado de CapsuleBikes y el logo de la loba <3 |
La «carga extra» de la bici son los ya dos comentados bidones de Tailwind y el bote de herramientas. La configuración ha sido la más aero posible, dejando en la parte trasera las herramientas para no tener que salirme de la posición aero ni para beber. Mucha gente lleva bidón atrás, que si bien es cierto que uno de los sitios mas económicos para la aerodinámica, cada vez que echas mano al bidón pierdes todo lo ganado. El bote sujeto con mi viejo portabidones Elite Pria Pavé que tiene cierre de BOA para que no me salga volando en los badenes y la bomba de aire sujeta al portabidones. Dentro del bote: Dos cámaras, desmontables, la multiherramienta y un eslabón de cierre rápido de cadena.
![]() |
Repuestos con cierre BOA y la bomba de hinchar |
En la parte delantera también llevo portabidón con BOA para sujetar mejor el bidón, ya que al ir en horizontal y un poco picado hacia arriba igual se salía, más vale prevenir… Se puede ver en la foto de arriba (en el plan nutricional) el detalle del portabidón delantero
Con la cabeza ya metida en el asunto, noto que las piernas no están a tope y vuelvo a llegar falto de bici, pero en breve veremos cómo es el desenlace.
PD: En la web de Tailwind, podréis aprovecharos de un 15% de descuento en vuestro primer pedido con el código «trailblazer-pablodocal-oferta«. Muy recomendable el pack de 50 raciones (la opción más economica) y el softflask que enseñaré en breve por aquí
http://www.tailwindnutrition.es/