Uncategorized

Robo de bicicletas (II): Mantente alerta.

La semana pasada publiqué un artículo que tuvo una sorprendente acogida, lo primero es dar las gracias por ello, viendo lo que se ha movido el artículo y los agradecimientos de gente que me han llegado, me gustaría dar un pasito más allá con este artículo.

El artículo de como buscar nuestra bici en internet tenía unas pautas digamos, inmediatas o muy seguidas a descubrir que nos han robado la bici, y que menguaban a medida que pasaba el tiempo porque era muy complicado y desmoralizante andar día tras día metido en internet buscando nuestra bicicleta…podría llegar a consumirte.

Por eso, una vez más gracias a Google, tenemos la opción de que «busquen por nosotros» y nos avisen cuando vean algo «sospechoso», esto es, especificar una cadena de búsqueda determinada y que Google nos avise cuando haya coincidencias vía mail. ¿Cómo? Con las alertas de Google.

Permaneciendo alerta mediante Google Alerts

Haciendo Click aquí, podemos acceder directamente a la web de Google Alerts, una herramienta muy útil para muchas cosas, en este caso, para buscar nuestra bici de forma «pasiva» y que se nos notifique al correo electrónico cuando haya algo que coincida con nuestra búsqueda.

Para ello, ponemos en la caja de introducción de datos lo que queremos buscar, como si de una búsqueda normal se tratara. Por ejemplo «Specialized segunda mano«. Y una vez más, pinchamos en «Mostrar opciones» para afinar un poco nuestra búsqueda.
A medida que escribimos, nos sale de forma automática abajo resultados que coinciden con nuestra cadena de búsqueda como en el buscador estándar.

Introducimos la cadena de búsqueda que deseemos.

Una vez en el menú de opciones avanzadas, tenemos ante nosotros varias opciones configurables:

  • Frecuencia: 
    • En el momento: Nos notifica según haya una publicación coincidente con nuestra búsqueda.
    • Como máximo una vez al día: Nos notifica al final del día todos los resultados del día si hay.
    • Como máximo, una vez a la semana: Lo mismo que la anterior pero al final de la semana.
  • Fuentes: Decimos dónde queremos que busque Google nuestro resultado. Noticias, foros, blogs, webs…lo mejor es dejarlo en automático y que nos busque en cualquier lado.
  • Idioma: Filtra el idioma de las páginas en las que buscará nuestra cadena, como ya comenté, lo mejor es dejarlo en castellano.
  • Región: Buscará en páginas del país que le indiquemos, podemos poner España o dejarlo en automático, por si acaso.
  • Cantidad: 
    • Sólo los mejores resultados: Google criba los resultados que considera mejores.
    • Todos los resultados: Google nos manda cualquier resultado que coincida. Recomendable.
  • Enviar a: Aquí indicamos dónde queremos visualizar los resultados, si bien mediante un feed o vía mail, en caso de lo segundo (que yo creo que es más cómodo) indicamos a qué dirección de correo enviará Google los resultados.

 Una vez establecido nuestro criterio, le damos a actualizar alerta y los cambios quedan guardados.

Opciones avanzadas de las alertas.

En cuanto definamos la alerta, nos sale una lista con las alertas activas en el momento, pudiendo eliminarlas o editarlas.
Lo bueno, es que podemos hacer varias alertas con cadenas de búsqueda diferentes, más concretas o generales, buscar por componentes, las ruedas, etc…por ejemplo:

  1. Specialized segunda mano
  2. Ruedas carbono segunda mano
  3. Dura Ace segunda mano
  4. 3T Aura pro segunda mano
  5. etc…

De tal forma que nuestro rango de búsqueda se extiende considerablemente con el mínimo esfuerzo, ya que es Google solito el que se encargará de andar buscando si alguna alerta coincide.

En caso de que encuentre algo, nos notificará mediante un email con el remitente Google Alerts y el asunto Alerta de Google: <Cadena de búsqueda>, por ejemplo Alerta de Google: Specialized segunda mano.

Ejemplo de alertas encontradas y notificadas vía mail.

Dentro del email encontraremos una serie de links en relación con nuestra búsqueda desde los cuales podemos acceder con un sólo click a diferentes anuncios, webs, hilos en foros, etc en relación a nuestra búsqueda para ver si tenemos suerte y encontramos nuestra bicicleta robada.

Contenido del email con links a los diferentes anuncios relacionados

Una vez más, espero que este artículo sirva de ayuda a quien haya perdido involuntariamente su bicicleta…si se os ocurre alguna alternativa, algun otro truco, o alguna duda, no tengáis problema en dejar un comentario en la parte inferior, está abierto a todo el público y no hace falta registrarte.

Suerte!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *