Situación habitual, estar hablando con alguien sobre el rendimiento en la natación y siempre aparece alguna frase del tipo «yo es que respirando hacia la izquierda…» o «Es que había oleaje y tenía que respirar hacia mi lado malo» o «es que las boyas eran pequeñas y claro, para ver referencias en la costa tengo que parar a mirar».
Pues hoy vengo con un par de consejos para prevenir este tipo de frases, realizar un calentamiento bueno, e introducir ejercicios de respiración en la natación de forma muy sutil en los enrenos de natación. Lo que suelo hacer en mis entrenamientos y lo que suelo recomendar es la siguiente rutina, muy sencilla y con beneficios perceptibles desde el primer largo. Válidos para piscinas de 25 o 50 metros.
- 1 largo respirando hacia la izquierda
- 1 largo respirando hacia la derecha
- 1 largo respirando cada 3 brazadas (izq – abajo – dch – abajo -izq…)
- 1 largo respirando cada 3 brazadas sacando la cabeza mirando al frente (estilo waterpolo)
La rutina la podemos repetir tantas veces cómo queramos. ¿Qué beneficios tiene? De entrada, vamos a mejorar nuestra respiración en la natación y a la larga nos dará lo mismo sacar la cabeza a un lado o al otro, además seremos mucho más capaces de visualizar boyas (o referencias externas) mientras nadamos.
Además los calentamientos se vuelven más fáciles de contar (o directamente se es capaz de contarlos) ya que cada ronda de ejercicios son 100metros (o 200 si es piscina olímpica) con lo cual sólo tenemos que contar las «rondas» para saber los metros totales que hemos calentado…Por otro lado el calentamiento se vuelve más eficiente, ya que es más facil hacer el calentamiento «in crescendo». La primera ronda la haremos a ritmo muy lento, la segunda más ligera y así hasta llegar al ritmo de natación al que haremos el grueso del entrenamiento. De esta manera es mucho más fácil controlar el ritmo del calentamiento para no pasarnos.
Esta rutina se puede (aconsejable) hacer también durante la vuelta a la calma de manera inversa, empezando la primera ronda casi al ritmo del entrenamiento y cada ronda de 4 largos ir bajando un poco el ritmo hasta acabar suave, así se potencian los beneficios por dos.
Espero que estos consejos sean útiles, y si tienes algún otro truco, puedes compartirlo en los comentarios de la parte inferior del post, abiertos a todos los usuarios!
![]() |
Respiracion unilateral cada dos brazadas, primer largo hacia un lado y segundo hacia el otro. |
![]() |
Respiración bilateral cada tres brazadas (tercer largo) |
![]() |
Respiración frontal cada tres brazadas (cuarto largo) |