Triathlon Vitoria. Otro año más. Y estoy convencido de que este mismo domingo las redes volverán a incendiarse con el tema de las grupetas. Cualquiera que me conozca sabe que amo el tri de Vitoria, y que en parte lo voy a echar de menos este año. Pero también es cierto que este último mes me ha cambiado la percepción de todo el asunto gracias al Northwest Tri Man. Así que lo que trato de hacer con este post es una comparativa de ambas pruebas y sobre todo, ver diferentes visiones del drafting.
Sobre el No Drafting
Lo primero que quiero decir es que, como dije aquí, creo que el drafting es problema del deportista. Yo tengo la conciencia tranquila con este tema, y pienso que es evitable, sólo hay que dejarse caer. Dejar el orgullo a un lado y tocar un poco el freno si hace falta. Si pasan tramposos, incrépales, no te sumes.
Dicho esto, este año en Vitoria es posible que sea más escandaloso aún al haber menos jueces que otros años, (aquí si me incluyo, no puedo asistir y tengo la conciencia menos tranquila). Y aun así estamos hablando de que son más del triple que los del NorthWest Tri Man (que eran unos 13-15 frente a más de 45) Pero aun así, creo que la responsabilidad FINAL vuelve a estar en manos de los deportistas.
Si, es matemáticamente imposible meter a 2000 tíos en poco más de 60km de asfalto (vuelta grande + zona común). Sí, es obvio que saturan las plazas posibles para hacer negocio. Y sí, está claro que a nadie le gusta que le pasen en la bici en grupos de 30-50. Pero aquí ya se sabe donde se va. No es nuevo, y yo, conociéndo la situación desde el primer año, en ninguno chupé rueda…no es mi intención ni hacerlo, ni buscar justificación para hacerlo.
Posibles soluciones
Por otro lado, las posibles soluciones. Yo creo que no es problema de que no se sepan, sino de que no gustan, pongo aquí mis formas de atacar el problema:
- Si eres Deportista:
- No vayas. Normalmente las pruebas que más gente tienen son «las que molan». Porque sí, queda mejor decir: «Me voy al Ironman de Barcelona» que «Me voy a un Full en Galicia», pero si vas, luego no vale llorar…ya se sabe lo que hay. Y si vas a una prueba porque «ahí hay buenas grupetas» de verdad, no vayas. Quédate en casa, o ve a un sprint/olímpico.
- No chupes. Y si, esto es como lo de los entrenos, «aquí nadie entrena pero luego…» Repito, quédate en casa. Creo que no hay nada más que añadir.
- Si eres Oficial:
- Sé estricto. Seamos realistas, se ve a la milla cuándo es intencionado y cuando no, y cuando es evitable y cuando no. Nadie acaba en una grupeta «sin querer» o «porque le han absorvido» si realmente no quiere.
- Si eres Organizador:
- Sé honesto. No cargues por cargar. Se sabe cuándo un circuito da para más o no…es lógico que se busque rentabilidad (hay mil formas de hacerlo), pero el saturar las pruebas, a la larga, es tirar piedras sobre tu propio tejado. Una vez más tengo que centrarme en el NWTM, donde con 300 personas en el Half, a 100€ de inscripción, daban una organización excelente, un avituallamiento final hasta con arroz, una taza, medalla, polo, y demás…nada que envidiar a un Ironman/Challenge o un Tri Bilbao/Vitoria, ICAN, etc…con lo cual, lo de que no da para gastos…huele.
- Sé ético. Creo que de los últimos años, es de las cosas que más me ha marcado respecto a este tema: Las frases de los organizadores del NorthWest Tri Man en la charla del día anterior; Y voy a poner un par de ejemplos:
Ponemos un circuito de 42km aproximados, ponemos horarios diferenciados para que podáis hacer la bici del Half prácticamente solos, ponemos 15 oficiales, cerramos el tráfico…y lo único que pedimos a cambio es…no chupéis rueda.
Por supuesto seguida de una cerrada ovación por parte de los participantes. Y sin duda la que más me gustó es la que viene.
Es muy difícil que te saquen por Drafting, de verdad. Puedes tener un despiste y tener una advertencia, o incluso una tarjeta azul para que pares en el Penalty Box, pero dos o tres ya…no es despiste. Sería el primer año que expulsan a alguien por chupar rueda…y que sepáis, que tenemos una política en la prueba que es, que quien sea expulsado por chupar rueda, no podrá volver a competir en el NorthWest Tri Man
Y aquí si que hubo aplausos como para exportar. Creo que ese tipo de medidas, y dejarlas claras a la hora de hacer la presentación de la prueba, inscripciones, etc…son el futuro del triatlón sin drafting. Chapeau por los organizadores.