Acabado el 2013 y despedida la temporada pasada, he estado estos últimos meses calificándome, comiendome la cabeza, y cuadrando calendarios para ver que pasa esta temporada 2014.
El calendario ya lo tengo prácticamente cerrado, y si consigo acabar la temporada habiendo cumplido con el, podré estar muy muy contento, ya que este año me he propuesto como concepto principal a mejorar la autoexigencia. Y esta vez a todos los niveles, no como concepto de hacer el borrico y pegarme pechadas que luego tenga que pagar, sino siendo muy consciente de mis límites, pero no quedándome en mi zona de confort. Exigiendome entrenar, pero exigiendome también descansar. Exigiendome ir más rápido, pero no poniendo mi cuerpo al límite.
Para ello he introducido ciertos cambios y novedades que creo que me ayudarán a mejorar en muchos aspectos, no pretendo ser el número uno, ni superar a nadie, pero no odio tener esa sensación de no haber dado todo de mi. Entre los nuevos cambios están:
- Biomecánica: En 2013 he aprendido lo importante que es adoptar posturas correctas, tanto para mejorar tiempos como para no salir lesionado.
- Fisioterápia: Este año no voy a pensar en «bueno sólo he hecho tal o cual» sino en, estás dando mucha caña al cuerpo, se consciente de ello y mímalo. Por eso, los estiramientos tendrán tanta importancia o más que los entrenamientos en sí. Y cuando note que la maquinaria no va como debería ir, visita al fisio.
- Entrenamientos de calidad: En 2013 los entrenamientos básicamente consistían en coger fondo, salir, echar Km, algún que otro sprint etc…este año me lo he planificado en condiciones tras mucho leer, preguntar y responder, para que eso cambie. Los entrenamientos deberán dar resultados visibles, ya no es sólo coger fondo.
- Fuerza: Tan importante como la técnica será la fuerza en sí. Tener unos músculos fuertes que puedan subir pendientes rápidamente, correr más rápido, y nadar sin llegar agotado. Para ello he tomado tres principales medidas:
- Gimnasio: sesiones de entrenamiento supervisadas para fuerza y clases colectivas.
- Piñón fijo: He cambiado mi bicicleta de ciudad para el día día a piñon fijo, creo que es el cambio más sutil y que a la larga más voy a notar. De entrada, voy a tener que defenderme con un desarrollo 46/16 estable, lo que al subir pendientes me dará mas fuerza, y al bajarlas también porque tendré que retener. Además, el no poder de dejar de dar pedales en piñón fijo, me ayudará a que cuando coja una bicicleta de piñones libres, puliré fallitos como dejar de pedalear menos a menudo, o no dejar de pedalear del todo.
- Bicicleta de crono: Por una parte, mejor para la Media Distancia, que es el objetivo de este año (y olímpicos sin drafting), por otra, tener un desarrollo duro (39/52 y 10/25) me ayudará a acostumbrar al cuerpo a responder con fuerza.
- Técnica de natación: Pulirla, creo que viendo en qué puestos he quedado este año al salir del agua podría convertirlo en mi fuerte. Así que este año intentaré pulir mucho la técnica de natación con ejercicios, clínics, etc.
- Monte: Tanto Trail running como Mountain Bike, disfrutar del monte, conseguir fuerza en las cuestas, y poder correr distancias más largas sin hacer sufrir tanto a las articulaciones.
![]() |
La nueva Fija, junto a la de mi colega Gorka. |
Espero que estas nuevas medidas me ayuden un poco a mejorar este año respecto al año pasado…poco más de un mes, y ya podré empezar a comparar tiempos de las carreras del año pasado con las de este en el Duatlón de Sopelana…a ver que tal va la cosa!!!
PD: En breve subiré un post sobre cómo ha quedado mi bicicleta después de hacerla fija, y otro con la bicicleta que le he hecho a Andrea para su cumpleaños/navidades desde cero.