Material

Test de boyas de natacion SwimSecure Donut y Selfie

Hace más de un año hacía el test de una de las boyas, por aquel entonces Chillswim, que podéis leer aquí. En esta ocasión he podido probar gracias a SwimSecure los modelos «Selfie» y «Donut» alternativas muy interesantes a la que ya conocíamos. Vamos por partes!

Boya Swimsecure Selfie

Para los preocupados en si una boya lastra mucho o no y viven con miedo de que les frene mientras nadan, llevo dos temporadas usando boya y la verdad es que es inapreciable en la natación (entre ritmos de 2:00 a 1:40 los 100m aprox). Como vemos en la prueba de fuego, la Selfie pesa menos de 500gr, si tenemos en cuenta que inflada flota bastante, y que en el mar el agua se mueve bastante…creo que tenemos que prestar atención a otros factores y olvidarnos de la boya….
508 gramos con la bolsa, etiquetas etc…y sin aire

Respecto al tamaño, es igual que la Drybag M que comentaba al principio del post, ósea, 28 litros de capacidad y un tamaño de 36x52cm. para hacernos a la idea, he aquí una foto con los objetos típicos que podríamos llevar.

El resto de aspectos apenas tenemos diferencias con la Drybag, ya que el sistema de amarre de todas las boyas SwimSecure es el mismo, con la cuerda de unos 50cm y el cinturón ajustable. Aunque pueda parecer que la cuerda es corta, una vez empezamos a usar la boya vemos que es perfecta para que siempre la tengamos a mano y al nadar no nos moleste quedando aproximadamente en la parte trasera de las rodillas. 
Además, al tener esta medida, evita que toque el suelo cuando estamos fuera del agua, lo cual resulta bastante cómodo para no tener que andar cargando todo el rato con la boya.
Llevando la boya en modo «manos libres», total libertad para las manos

Finalmente, el momento postureo, ya que es lo que hace peculiar a esta boya, tuve que hacer la prueba de llevar el móvil y probar a sacar una foto desde el agua.

prueba con un BQ Aquaris M5 (cámara frontal), sin editar

Como se ve, la calidad no se ve muy afectada, teniendo en cuenta que está sacado con la cámara frontal, la dureza de la luz y con el movimiento de las olas…

Por último, si tuviera que destacar alguna pega, serían sólo dos: La primera, es que en el rato que estuve nadando, noté que el movil se me calentó bastante (siendo mayo aún), habría que intentar llevar el móvil subacuático para evitar este problema yo creo…y la segunda, si es que podría considerarse una pega, es que si queremos sacar una foto con la cámara frontal, es muy probable que tengamos que soltarnos la boya para poder alejar el móvil lo suficiente. En este caso era un BQ Aquaris M5, que tiene una cámara frontal de 120 bastante pensada para el tema selfies ( y no, me lo compré por la doble SIM y la cámara lenta, no por los Selfies ¬¬´ ), es muy posible que con un móvil con menos angular tengamos que separarnos más el movil. Además hay que tener en cuenta que los botones laterales como el de el encendido y apagado de pantalla pueden quedar un poco a desmano…

Boya Swimsecure Donut

A este modelo le tenía ya ganas desde hace tiempo, como hemos hecho antes, vamos a pasarla por la báscula a ver que tal va la operación bikini.

Como podemos ver, es algo más ligera, osea que aquí no hay excusas de que pueda lastrarnos…

Por otro lado, como era de esperar, su capacidad también es bastante menor, dejándola en tan sólo 10 litros.
No obstante, es un tamaño más que suficiente para llevar lo necesario, que si llaves del coche, cámara si acaso, y alguna opción interesante de abastecimiento como geles o un bidón con agua/isotónico… Ésta es una de las razones que hacen a este modelo de boya único. En este caso, al tener el acceso al bolsillo por la parte superior, podemos abrirla en marcha sin riesgo a que nos entre agua en el mismo contrariamente a lo que pasa con las drybag, que yo personalmente no me la jugaría a abrirla flotando…

Si bien es cierto que hay un modelo específico para hidratación, con la Donut podemos guardar esas cosas básicas como las llaves del coche que comentábamos.

Mi compañero Gorka poniendo a prueba la flotabilidad de la Donut

Por sacarle alguna pega, el almacenaje reducido respecto a cualquier drybag (que puede no ser un problema), y que la visibilidad es algo menor ya que es algo más pequeña.
De todas formas, todas las boyas de SwimSecure son de color naranja de alta visibilidad y se ven desde una distancia bastante prudencial para evitar sustos con embarcaciones, facilidad de búsqueda en caso de rescate…etc y dan una flotabilidad más que buena.

Sin hacer feos a mi querida Drybag M, que ya lleva casi 2 años acompañándome en entrenos, me han encantado los dos modelos de aquí arriba, y la verdad es que la versatilidad de la Donut me ha enamorado…El hecho de poder abrirla en marcha me parece una solución genial para avituallarse por el camino si sois amantes de las travesías largas…

Por otro lado, si eres más de corta o media distancia con algun modelo un poco más normal te puede valer y ganas en visibilidad. Además, si tienes la suerte de visitar algún sitio costero con islotes, una buena drybag te permite llevarte las chancletas y la toalla contigo para aprovechar el entreno y fugarte a alguna islilla vacía con tus bártulos a tomar un poco el sol y descansar un rato…opción perfecta para el Relax!

Si tienes alguna duda pregunta sin problema lo que quieras, puedes hacerlo fácilmente mediante el formulario de contacto de la derecha o directamente al mail donde me llegará: pablodocal@gmail.com y te contesto pronto prontito 🙂

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *